ALERTA
- Instale en su computadora un software Antivirus confiable, y actualícelo con frecuencia.
- No descargue ni ejecute archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico sin antes verificar con la persona que supuestamente envió el mensaje, si efectivamente lo hizo.
- Instale parches de actualización de software.
- Tenga cuidado con los mensajes alusivos a situaciones eróticas.
- Nunca abra archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico cuya extensión sea “.exe”, “.vbs”, “.pif”, “.bat” o “.bak”.
- Evite el intercambio por correo electrónico de archivos con chistes, imágenes o fotografías.
- No comparta los disquetes.
- Nunca acepte asesoría no solicitada para desinfectar su computador de algún peligroso virus.
- Desconfíe de las Páginas Web desconocidas donde podrá encontrar software gratuito o promociones de artículos con precios increíblemente bajos.
Tipos principales de Antivirus
Los programas antivirus detectan los virus mediante una comparación que realiza entre los archivos guardados en el computador y una biblioteca de firmas, que identifican a cada virus. Esto significa que primero se debe conocer el virus antes e desarrollar la firma para ese virus.
Es muy importante mantener actualizada la base de datos de firmas de virus de su programa antivirus debido a que diariamente aparecen virus.
Algunos tipos de antivirus a los que puede recurrir son:
- Symantec Norton Antivirus 200 39.0
-Panda antivirus platinum 7.0
-Trend Micro PC-Cillin 2003 10.0
-Network Associates McAfee VirusScan 7.0
- Computer associates Etrust EZ Antivirus 5.4
-Sophos Anti-virus
-AVG Anti-Virus System Free Edition 6.0.404
-Antivir Personal Editor
-Avast 4.0
Estos antivirus tienen muy buen desempeño, la mayoría son gratuitos, son capaces de eliminas más de 50.000 virus como los troyanos los gusanos,etc.
viernes, 16 de noviembre de 2007
Clasificación de los virus
¿Qué es un gusano?
Un gusano, al igual que un virus, está diseñado para copiarse de un equipo a otro, pero lo hace automáticamente. En primer lugar, toma las características del equipo que permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en su sistema, puede viajar solo. Por lo general, los gusanos se propagan sin la intervención del usuario y distribuye copias completas de sí mismo por las redes. Un gusano puede consumir memoria o ancho de banda de red, lo que puede provocar que un equipo se bloquee.
¿Qué es un troyano?
Es un programa informático que parece ser útil pero provoca daños.
Los troyanos se difunden cuando a los usuarios se les engaña para abrir un programa porque creen que proceden de un origen legitimo.
También pueden ser incluidos en software que son descargados gratuitamente.
Un gusano, al igual que un virus, está diseñado para copiarse de un equipo a otro, pero lo hace automáticamente. En primer lugar, toma las características del equipo que permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en su sistema, puede viajar solo. Por lo general, los gusanos se propagan sin la intervención del usuario y distribuye copias completas de sí mismo por las redes. Un gusano puede consumir memoria o ancho de banda de red, lo que puede provocar que un equipo se bloquee.
¿Qué es un troyano?
Es un programa informático que parece ser útil pero provoca daños.
Los troyanos se difunden cuando a los usuarios se les engaña para abrir un programa porque creen que proceden de un origen legitimo.
También pueden ser incluidos en software que son descargados gratuitamente.
¿Qué es un virus informático?
Un virus informático es un programa, elaborado por una o más personas, en un lenguaje de programación cualquiera, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja. Una característica común de los virus es que no se pueden evitar por sí solos, por lo que dependerán siempre de un fichero ejecutable que los cargue en memoria.
Aparecidos hace ya más de una década, los virus informáticos -en todas sus variantes- han evolucionado día a día pasando de ser un "juguete dañino" de algún programador travieso a poderosas armas de software que, con excelentes técnicas de programación en su interior, son capaces de infectar totalmente los sistemas que atacan, viajar a otros computadores a través de redes, mutar su código para evitar ser detectados y otras características mas. El surgimiento de este tipo de software dió lugar al surgimiento (casi en paralelo) de otro tipo de programas, los Antivirus.
Los síntomas de un virus en estado latente son cuatro:
· Aumento de bits en los archivos ocupados por el virus.
· Cambio de fecha, sin razón alguna, en archivos.
· Aparición de archivos sin motivo aparente.
· Desaparición de un archivo borrado por algún virus para ocupar su lugar.
Los síntomas de algún virus en estado activo son seis:
· Se incrementa la ocupación de la memoria.
· Se reduce la velocidad de respuesta de los programas.
· Un programa en funcionamiento se detiene de pronto y después vuelve a funcionar en aparente normalidad.
· En la pantalla aparecen objetos raros no observados antes, algunas veces se presentan figuras, desaparecen letras en los textos, aparecen mensajes ofensivos y sonido burlones.
· Programas que antes funcionaban bien dejan de funcionar.
· Los archivos se alteran y borran fuera del control del usuario.
Aparecidos hace ya más de una década, los virus informáticos -en todas sus variantes- han evolucionado día a día pasando de ser un "juguete dañino" de algún programador travieso a poderosas armas de software que, con excelentes técnicas de programación en su interior, son capaces de infectar totalmente los sistemas que atacan, viajar a otros computadores a través de redes, mutar su código para evitar ser detectados y otras características mas. El surgimiento de este tipo de software dió lugar al surgimiento (casi en paralelo) de otro tipo de programas, los Antivirus.
Los síntomas de un virus en estado latente son cuatro:
· Aumento de bits en los archivos ocupados por el virus.
· Cambio de fecha, sin razón alguna, en archivos.
· Aparición de archivos sin motivo aparente.
· Desaparición de un archivo borrado por algún virus para ocupar su lugar.
Los síntomas de algún virus en estado activo son seis:
· Se incrementa la ocupación de la memoria.
· Se reduce la velocidad de respuesta de los programas.
· Un programa en funcionamiento se detiene de pronto y después vuelve a funcionar en aparente normalidad.
· En la pantalla aparecen objetos raros no observados antes, algunas veces se presentan figuras, desaparecen letras en los textos, aparecen mensajes ofensivos y sonido burlones.
· Programas que antes funcionaban bien dejan de funcionar.
· Los archivos se alteran y borran fuera del control del usuario.
viernes, 9 de noviembre de 2007
COPYRIGHT
El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica, tanto publicada o que todavía no se haya publicada.
COPYLEFT
Copyleft o copia permitida describe un grupo de derechos aplicados a una diversidad de trabajos tales como programas informáticos, arte cultura y ciencia, es decir prácticamente casi cualquier tipo de producción creativa.
Sus partidarios la proponen como alternativa a las restricciones de derechos que imponen los derechos de autor, a la hora de hacer copias de una obra determinada. Así se garantiza una mayor libertad para que cada persona receptora de una copia, o una versión derivada de un trabajo, puede a su vez, usar, modificar y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal, puede considerarse como opuesto al COPYRIGHT o derechos de autor tradicionales.
Sus partidarios la proponen como alternativa a las restricciones de derechos que imponen los derechos de autor, a la hora de hacer copias de una obra determinada. Así se garantiza una mayor libertad para que cada persona receptora de una copia, o una versión derivada de un trabajo, puede a su vez, usar, modificar y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal, puede considerarse como opuesto al COPYRIGHT o derechos de autor tradicionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)